Se realizará la edición 2022 de la Expo Escobar y el municipio busca ser un polo comercial
El evento se desarrollará del 9 al 11 de junio, con entrada libre y gratuita, en el Predio Floral de Belén de Escobar. “Nos animamos a crear el multievento de negocios más grande del país y ahora vamos por más”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk.

La edición 2022 de la expo de negocios de Escobar, municipio bonaerense que busca posicionarse como un polo comercial a nivel nacional, ya tiene fecha de inauguración: el evento de desarrollará del 9 al 11 de junio, con entrada libre y gratuita, en el Predio Floral de Belén. “Nos animamos a crear el multievento de negocios más grande del país y ahora vamos por más”, afirmó el intendente comunal, Ariel Sujarchuk, hoy en uso de licencia para presidir el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.
“Convertimos a nuestro distrito en el centro de mayor discusión de negocios de la Argentina y ahora vamos por más. Este gran evento representa un modelo de gestión que apuesta al país y a la comunión para escuchar los problemas, las necesidades, los proyectos y los sueños de los argentinos y argentinas. En Escobar ya cerramos la grieta política y ahora el desafío es cerrar todas las grietas sociales”, agregó el dirigente peronista.
Según se informó, serán tres días de actividades, que incluirán exposiciones y charlas TED sobre diferentes áreas temáticas que sintetizan Expo Industria, Expo Real Estate, Expo Pyme, Expo Industria del Conocimiento, Expo Industria Cultural, y Coloquio, y se generará el programa “Argentina Dialoga en Escobar”.

“Vamos a abordar diversos temas de la agenda actual nacional e internacional para proyectar acciones conjuntas entre los sectores públicos y privados, y así planificar medidas que beneficien a la ciudadanía. Ya demostramos que un Estado promotor del desarrollo productivo y comercial da buenos resultados. Por ejemplo, a pesar de la pandemia, el empleo formal en Escobar creció 5,2% entre enero 2020 y enero 2022, y estamos sextos entre los 1298 municipios del país”, explicó Sujarchuk.
Se prevé la realización de más de 15 charlas, coloquios y disertaciones con la participación de más de 40 expositores, y un total de 450 referentes del mundo empresarial, industrial, de la innovación, desarrolladores y emprendedores sociales.
“Aunque siempre tuvimos el viento en contra, en Escobar logramos una transformación inédita y seguimos sumando más desafíos. Actualmente somos uno de los tres municipios con mayor crecimiento en todo el AMBA a nivel industrial, con un 10,7% en los últimos dos años, y estamos convencidos de que este es el camino. No solo para Escobar, también para la Provincia y toda la Argentina. Hay que unir inteligencias y generar una simbiosis que nos proyecte con fuerza hacia el futuro, no de manera improvisada sino con una planificación integral, clara y sostenible”, afirmó Sujarchuk.
Durante las jornadas de trabajo, también habrá una oferta gastronómica con precios muy accesibles y los shows musicales de Karina, Vicentico y el compositor, freestyler y streamer Lit Killah. Asimismo, habrá un escenario alternativo donde más de 50 artistas locales brindarán sus espectáculos.
La cita tendrá lugar en la calle Mateo Gelves 1050, y se podrá visitar de 10 a 18 ,con entrada libre y gratuita. En tanto, con precios muy accesibles, los tickets para los artistas principales que cerrarán cada jornada se pueden adquirir a través de la página oficial del evento.
“Expo Escobar volverá a ser el lugar ideal para generar negocios, proyectar políticas públicas y planificar el futuro de la Argentina, pero también para consumir a precios populares, presentar productos, brindar servicios, divertirse y pasarla bien. Contamos con la mejor oferta cultural que tiene la región en este 2022 y una propuesta inclusiva que nadie puede perderse. Con las puertas bien abiertas, recibiremos tanto a la gente de nuestro distrito como del resto del país, todo el mundo será bienvenido”, concluyó Sujarchuk.
Fuente: Infobae