Panorama de los alquileres en provincias y ciudades del interior del país.
Los departamentos de un dormitorio subieron 55,6 por ciento. En base a un amplio estudio, la Federación Inmobiliario concluyó que la Ley de Alquileres sancionada en 2020 perjudicó a propietarios y a inquilinos. La rentabilidad por locaciones es del 2,9%. Cuáles son las provincias más caras y los valores promedio. Locales comerciales, peso de las expensas y dónde cuestan más las cocheras.
Con un aumento del 55,6%, los departamentos de 1 dormitorio son los inmuebles que más subieron en el interior de la Argentina, según un informe de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA).
En el sector inmobiliario sostienen además que la nueva Ley de Alquileres (N° 27.551) perjudicó tanto a propietarios como a inquilinos. El nuevo modo de ajuste y la poca rentabilidad hacen difícil encontrar unidades de 2 y 3 dormitorios para su locación.
El análisis de la Federación sobre el mercado locativo se hizo sobre una base de más de 39.0000 contratos (de los cuales, más de 29.000 son viviendas, a través de las carteras de administraciones de las inmobiliarias de todo el país.
“Todas las jurisdicciones tienen conocimiento de que hay una cantidad similar de acuerdos celebrados informalmente, fuera del asesoramiento de corredores inmobiliarios habilitados por sus colegios profesionales. Los clientes que, en general, confían sus inmuebles al asesoramiento de inmobiliarias debidamente habilitadas no los retiran para llevarlos al mercado informal. Pero sí, coincidimos en las jurisdicciones de la FIRA en el alto número de personas que retiraron sus inmuebles de la oferta de alquiler para volcarlos a la venta, o para dejarlos en stand by por un tiempo”, detalló a Infobae el vicepresidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan (CPCISJ), y Coordinador General de Valores Estadísticos de la FIRA, Iván Orozco.
Otro dato aportado por la entidad es que en el interior el alquiler promedio de los departamentos de 1 dormitorio y de 45 m2, según las ciudades, oscila entre $ 12.000 y 21.000 mensuales más expensas (éstas rondan entre $ 3.500 y 6.000). Los de 2 dormitorios, entre $ 18.000 y 28.000, y las casas de 3 dormitorios entre 25.000 y 48.000 pesos.
Emilio Caravaca Pazos, secretario general de la FIRA, comentó: “lo que se notó mucho es el crecimiento de la demanda de casas o viviendas tipo casa por parte de personas que buscan tener su conexión con el exterior, para contrarrestar efectos por los confinamientos de la pandemia. En cuanto a los alquileres de locales comerciales, en los distritos con mayores restricciones, han sufrido la retracción en los valores producto de las renegociaciones y falta de actividad comercial”.
La diferencia de precios entre ciudades responde a una cuestión relativa a la demanda que existe en los grandes centros urbanos. Por ejemplo aquellas que destinan parte importante de su oferta de viviendas en alquiler a actividad estudiantil, probablemente tengan valores promedio más bajo que aquellas ciudades caracterizadas por una actividad económica, industrial o laboral que represente mayor poder adquisitivo de quienes generan la demanda.

En locales comerciales los precios se han reducido entre un 15 y 25%, según cada localidad, y de acuerdo con las restricciones que se impongan desde los municipios y gobernaciones.
“El tema renegociaciones responde a plazas con mayores o menores restricciones, en primera medida, y también, y no menos importante, al rubro del que se trate, hay algunos que no se han visto tan imposibilitados de trabajar como si los gimnasios, los gastronómicos sin espacios al aire libre, los negocios de indumentaria, entre otros. En su mayoría, se notó la flexibilidad y buena voluntad de las partes de realizar esfuerzos conjuntos para continuar los contratos y seguir”, destacó Caravaca Pazos.
En Salta capital, el ICL dio 45,5% de aumento en viviendas para agosto. Y los contratos de locales comerciales se ajustan semestralmente, a razón de 20% promedio.
Los precios de alquileres de departamentos de 1 dormitorio en la provincia salen desde $ 21.000, los de 2 dormitorios, desde $ 26.500, y las casas de 3 dormitorios, desde $ 40.000. Por expensas en departamentos se pagan entre $ 2.500 y $ 5.500, según las superficies y prestaciones que disponga cada edificio.
Fuente: Infobae