top of page

Buenos Aires tendrá el primer edificio financiado con crowdfunding: se puede invertir desde 100 USD

Se construirá en Palermo SoHo y son con 10 unidades de 60 metros cuadrados. Cómo funciona este sistema que permite obtener rentabilidad y ahorrar a la vez.


La capitalización por medio del crowdfunding permitirá que Buenos Aires tenga en tres años su primer edificio desarrollado íntegramente con fondos provenientes de esta herramienta. Este sistema funciona como una red de financiación colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo, consiguen financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas, participaciones de forma altruista, pudiendo operar en distintos rubros de la economía, en este caso en el inmobiliario.


El inmueble que se levantará por medio de esta metodología financiera, se trata de EZ09, en Palermo Soho, a unas cuadras de la plazoleta Julio Cortázar. Se tratan de 10 unidades domotizadas de 60 metros cuadrados (m2) que incluyen balcón aterrazado. Así lo confirmó, Lucas Ketlun, gerente comercial de +i Sumar Inversion, la compañía que lo emprende. “El edificio, actualmente está en etapa de aprobación de planos por parte del Gobierno de la Ciudad. El formato de crowdfunding se consolidó en los últimos años y cualquier persona, en nuestro caso, con residencia fiscal argentina, puede participar de una inversión inmobiliaria”, destacó.


Uno de los monoambientes que se edificarán a través de fondos provenientes del crowdfunding en Palermo SoHo

Esta alternativa permite ingresar con módulos desde 100 dólares o su equivalente en pesos, que se pueden pagar con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria. Para hacerlo efectivo hay que completar la adhesión al fideicomiso correspondiente bajo el cual quedará adherido al proyecto elegido posterior a la confirmación del aporte, ya sea en moneda extranjera o en pesos. “A diferencia de otros sitios, y al buscar mantener el control absoluto de nuestros proyectos en donde somos los responsables del diseño, proyecto y construcción, no tenemos ninguna comisión de ingreso. No se cobra. El inversor dispone de la base monetaria exactamente tal cual fue aportada y sobre ella se generará la rentabilidad correspondiente”, detalló Ketlun.


El proyecto de +i Sumar Inversion arranca desde pozo, con la firma y escritura del terreno y llegará a su fin en marzo de 2024. Según las estadísticas presentadas por la empresa, la tendencia demuestra que el 70% de los inversores ingresan a partir de la posibilidad de los módulos de 1.000 dólares, y el 30% restante, sigue interesado en elegir las propuestas que van de 10.000 a 25.000 dólares. Con tickets mínimos, un inversor participa del negocio y una vez que se concluya la edificación, y se vendan las unidades, obtendrán un retorno, estimado entre el 25 y 30%. En caso de alquilarse, el inversor comparte la rentabilidad que otorgue la propiedad o el pool de renta que se defina si son varias unidades. “Para poder fondear la obra, también pudimos contar con inversores que han destinado ahorros más importantes, y disponemos del capital para poder dar inicio a este tipo de obras que comienzan desde la compra del terreno”, detalló Ketlun.


Lo digital, presente

El Real Estate no escapa al avance del mundo tecnológico, crecen APPs de todo tipo, y esto permitió que evolucionen varias posibilidades, entre ellas el crowdfunding. “Cuando la pensamos hace 7 años, y la pudimos lanzar hace 5, sabíamos que se venía un mundo donde la digitalización iba a transformar industrias; donde había que agregar valor a la cadena y finalmente incluir clientes e inversores y personas que no podían ahorrar o apostar en el mercado inmobiliario. Ahora, cualquiera puede hacerlo a solo unos clicks”, dijo Manuel Estruga, co-fundador de Crowdium junto con Damián Lopo. Hay miles de personas que poseen un bajo nivel de inversión, y según los expertos, desde 100 dólares, acceden a tener junto a otros inversores una cuota parte de propiedades donde todos son dueños en su proporción.

En muchos casos, los inversores participan del reparto de ganancias por ventas y en otras en pool de renta de alquileres

Lopo, aconsejó a los interesados en ser parte del crowdfunding, que, “prácticamente no hay límites de inversión, eso depende de cada compañía el tope, pero nuestra misión es poder juntar en un mismo proyecto a grandes o chicos, juntamos ahorristas y los agrupamos hasta que se logre sumar el capital total para adquirir inmuebles en el Real Estate. En general, trabajamos de manera mayorista y no se compramos de a una unidad, sino 10, 20 o 50, dependiendo de las condiciones del proyecto y siempre en efectivo, por lo cual se logran descuentos de hasta el 20% o más, quita que es muy rentable para un inversor”.


A través de este sistema, adquieren y rotan negocios para que sea atractivo para diversos grupos, algunas veces es pozo, a estrenar, terminado con renta, terrenos, apuntando a toda clase de proyectos inmobiliarios, que sean seguros y rentables. También buscan distintos mercados, desde Buenos Aires, Vaca Muerta, en Neuquén, Estados Unidos, entre otros. Lopo, añadió, “lo importante es que el inversor se sienta cómodo tanto para los que aportan tickets bajos como los que destinan ahorros importantes”.


A pocos clicks se puede acceder a un vehículo de inversión financiera y participar en proyectos de pozo, a estrenar,etc

En Crowdium no construyen, orientan la demanda con ahorros a invertir en proyectos que tengan buen rendimiento financiero. La pandemia favoreció para que más gente pueda acceder a estas plataformas 100% transaccionales con sólo operar los métodos digitales que posean desde sus hogares. “Tratamos de defender el mejor valor inmobiliario para que la inversión le rinda a la persona y obtenga el mejor retorno posible. Sin moverse de casa, a través de su cuenta del banco y de Crowdium (es gratuita), puede registrarse, seleccionar un proyecto, transferir el dinero, para pasar a ser dueño, ganar plata y así generar un buen rendimiento de sus ahorros”, concluyó Estruga.


Fuente: Infobae

19 visualizaciones
bottom of page